Crea una página de Facebook:
Puede parecer obvio, pero crear una página de Facebook es el primer paso a seguir tener muchos me gusta en las fotos de Facebook. ¿Porque? Es muy sencillo, te lo explico enseguida. Las páginas de Facebook, como les expliqué en mi guía titulada Cómo registrarse en Facebook como empresa, están diseñadas específicamente para permitir que las empresas lleguen a sus clientes potenciales. En cualquier caso, aunque seas una persona pública y destacada, deberías crear una página de Facebook, quizás en tu caso específico, una página de Facebook basada en tu perfil, como te expliqué en mi otra guía que te vinculé.
La principal ventaja de tener una página de Facebook, que luego te permitirá tener muchos me gusta en las fotos de Facebook, consiste en disponer de una herramienta de análisis que, denominada Perspectiva de Facebook, te permitirá analizar cuáles son los contenidos con mayor tasa de interacción, además de permitirte conocer con precisión cuáles son los días y horas en los que tus fans están más activos. Al publicar en estos días y horarios, además de analizar estas estadísticas en detalle, puede recibir muchos me gusta en las fotos que publica en su página de Facebook.
Dicho esto, supongo que entiendes que lo primero que debes hacer es crear una página de Facebook, dentro de la cual podrás compartir tus tomas con tu audiencia: de esta forma podrás gestionar todo de forma más organizada, así como tener Estadísticas siempre actualizadas sobre las personas que han puesto "Me gusta" en las fotos, pero también en la propia página.
Si no sabe cómo crear una página de Facebook, sepa que es muy fácil. Todo lo que tienes que hacer es seguir la guía que escribí sobre el tema y, en poco tiempo, tu página estará en línea, lista para albergar todas las fotos que desees. Piensa, también puedes hacerlo directamente desde tu smartphone. Sigue mi tutorial y encontrarás todas las explicaciones que necesitas.
Una vez que la página está configurada, debes esforzarte para aumentar el número de visitantes. Para hacer esto, primero invite a sus amigos a "Me gusta" en su página de Facebook. Luego, compártelo en tu perfil personal y sigue las demás indicaciones contenidas en mi guía sobre cómo tener muchos "me gusta" en una página de Facebook: se trata de seguir unas sencillas pautas que te ayudarán a involucrar a los usuarios, promocionar la página en un blog y sitios externos de Internet, a través de "casillas" especiales (como las que se encuentran en muchos sitios Web) y poner en práctica otros pequeños trucos para aumentar la visibilidad de los contenidos.
Además, no olvide que Facebook es una red social diseñada para comunicarse y no un escaparate virtual para vender sus productos. Esto no significa que Facebook no pueda utilizarse como herramienta para la difusión y venta de sus productos, pero no debes hacer "spam", olvidando la naturaleza de la red social de Facebook. Si te detienes y lo piensas, te darás cuenta de que la gente visita Facebook para divertirse y para mantenerse en contacto con sus amigos. Desde este punto de vista, por lo tanto, un patrocinio exagerado de los productos de uno sería aburrido y ciertamente no estimularía la interacción.
Como resultado, como escribir una publicación o compartir una foto de tal manera obtener tantos me gusta? Un consejo que puedo darte requiere que pienses en el tipo de personas a las que quieres llegar. Tienes que intentar entrar en la mente de tu audiencia y descubrir qué contenido les gusta, apasiona o disfrutan. Lo mismo se puede aplicar a las páginas de Facebook: cuanto más conozca a sus clientes / fans, más podrá crear publicaciones o compartir fotos que estimulen sus interacciones.
Cómo obtener muchos me gusta en las fotos en Facebook: algunas pautas
Siempre que estés a punto de publicar un post o imagen en Facebook, cuida de escribir un pequeño texto, cuidándolo a la perfección. Por eso quiero darte algunos consejos con algunas líneas a seguir, para crear una publicación efectiva.
- Sea breve, claro y conciso: no escribas textos largos y trata de quedarte en una o dos líneas como máximo.
- Escribe una publicación que contenga una pregunta al final: en jerga técnica, esto se llama "Llamada a la acción". En pocas palabras, finalice la publicación con una oración que solicite la acción (comentar, compartir, me gusta, hacer clic en el enlace ... etc.).
- Puede intentar estimular el lado emocional de sus visitantes escribiendo breves reflexiones personales sobre diversos temas, como la amistad, el amor, etc., ingresando frases famosas o simplemente haciendo preguntas al público (por ejemplo, "¿ha estado alguna vez aquí?", "¿se acuerda?", etc.).
- Si prefiere ser más directo, también puede escribir algo como "¿cuántos 'me gusta' merece esta foto?" o "me gusta" si está de acuerdo ". Pero no abuse de estas técnicas, porque a la larga pueden resultar contraproducentes y cansar a los visitantes.
- Escribe en primera persona: habla de ti, de lo que te gusta y de lo que te apasiona. Esto estimulará la interacción natural y la empatía de otros usuarios de Facebook hacia ti.
- Intenta inspirar a tus fans y transmitir emociones positivas: escribe una publicación que de alguna manera pueda despertar una emoción hacia quienes te siguen. Esto seguramente traerá más interacciones.
- Hablar de las noticias de actualidad o las modas del momento: no siempre hables de lo que te preocupa. Si hay alguna noticia o tema de actualidad sobre el que pueda opinar, hable de ello en Facebook. Esto le ayudará a hacerse notar. Como de costumbre, use siempre el sentido común y no abuse de estas técnicas solo para llamar la atención. No olvides ser natural.
- Introducir el emoticono al final de un post: lo hacen más amigable y el lenguaje es más conversacional.
- Usa algunos hashtags: en Instagram, los hashtags se utilizan mucho, pero esto no se puede decir de Facebook. El secreto de los hashtags para Facebook es poner unos pocos y específicos. Use palabras que puedan ayudarlo a comprender el tema de su publicación o el tema / tema de su foto sobre la marcha.
Pasando a otro aspecto a considerar, no olvides que para tener muchos me gusta en las fotos publicadas en tu página (o en tu perfil) las fotos deben ser hermosas, precisas y originales.
De hecho, incluso con respecto a las imágenes, existen pautas que puedes seguir:
- A los usuarios les gustan las publicaciones con buenas fotos: atraen la atención y por tanto, en consecuencia, también favorecen la interacción.
- Luego elija imágenes con colores brillantes y vibrantes, donde los sujetos son nítidos y claros. De nuevo, intente despertar una emoción.
- Si quieres algún consejo sobre cómo hacer fotos bonitas, lee la guía que preparé hace un tiempo sobre este tema.
Si, por el contrario, buscas fotografías listas para usar, puedes echar un vistazo a los sitios que te señalé en mi guía de fotos gratis. Pero ojo: para compartirlos en tu página de Facebook debes nombrar a los autores y respetar sus condiciones de uso que muchas veces impiden fines comerciales (por lo tanto, obtener ganancias a través de publicidad u otras fuentes). Además, mi consejo es no utilizar fotografías de archivo. Prefiere fotos que tomes tú mismo o fotos en las que aparezcas en primera persona.
Además, no subestime el uso de aplicaciones como Instagram que te permiten aplicar efectos muy sugerentes a las imágenes tomadas con el smartphone. Las fotos publicadas en Instagram también se pueden compartir directamente en su perfil de Facebook. Para obtener pautas sobre cómo usar Instagram, le recomiendo que lea mi tutorial sobre cómo usar Instagram.
Además de Instagram, también evalúa el uso de Twitter, que puede usarse como un “megáfono” para relanzar automáticamente publicaciones (y fotos) publicadas en Facebook. Descubra cómo hacerlo en mi tutorial sobre cómo tuitear una publicación de Facebook. Estoy seguro de que te resultará muy útil entender cómo puedes tener tantos me gusta en las fotos de Facebook.
Me gusta tener muchos `` me gusta '' en las fotos de Facebook.