Cómo crear una memoria USB de recuperación en Windows 10 para reparar su computadora si ya no arranca

Crear el disco de recuperación es muy importante porque, si en el futuro nos encontramos con problemas con el ordenador o Windows deja de iniciarse o funcionar correctamente (tal vez a raíz de un virus o alguna operación incorrecta) podemos restaurar el sistema y corregir cualquier tipo de error sin tener que hacerlo. lleve la PC al técnico.
Entonces en esta guía le mostraremos cómo crear un disco de recuperación para Windows 10 o para Windows 11 (dependiendo del sistema instalado en la PC, el procedimiento sigue siendo el mismo), mostrándole el procedimiento para crear una memoria USB de recuperación, mucho más práctico y rápido que el antiguo DVD (ahora ya no se usa).
LEA TAMBIÉN: Cómo restablecer Windows 10 y qué significa
Prima di cominciare

Para los preparativos, solo ten uno a mano Memoria USB de al menos 32 GB, para ser reservado exclusivamente para el propósito (no recomendamos instalar ningún archivo o documento en su interior). Si no encontramos un dongle adecuado, podemos comprar uno de bajo costo en Amazon, como se muestra en la lista a continuación:
- Kingston DataTraveler 100 G3 32 GB (5 €)
- Kingston Datatraveler 32 GB (5 €)
- Toshiba Hayabusa 32GB (6 €)
- Moreslan USB 3.0 32 GB (11 €)
- Sandisk Ultra Flair 32 GB (12 €)
Si no sabemos cómo formatear la clave, le recomendamos que lea nuestro análisis en profundidad Cómo formatear memorias USB y discos: diferencia entre NTFS, FAT32 y FAT.
Cómo crear la llave USB de recuperación
Una vez que haya elegido la clave a utilizar, inicie la computadora con Windows 10 y Windows 11, inserte el lápiz en un puerto USB 3.0 disponible, espere a que el sistema lo reconozca, haga clic en el menú Inicio abajo a la izquierda y escriba en el teclado Crea una unidad de recuperación, para abrir la opción del mismo nombre Panel de control.
Se abrirá una nueva ventana donde tendremos que revisar el artículo. Haga una copia de seguridad de los archivos del sistema en la unidad de recuperación y pulse adelante; después de unos minutos de espera (necesario para recopilar todos los archivos del sistema), se abrirá una nueva pantalla, donde se le pedirá que elija la unidad USB conectada en la que crear la unidad de recuperación.

Asegurémonos de seleccionar la llave USB insertada en el puerto de la computadora en este momento, luego presione adelante y luego en Crea para iniciar la creación de la llave USB de recuperación.
Esto puede tardar varios minutos; al final la ventana nos avisará de la conclusión y podremos desconectar el lápiz USB de su enchufe.
Una vez que hayamos creado la unidad de recuperación, guardémosla en un lugar seguro pero fácil de recordar, para que en caso de problemas o fallas de Windows podamos iniciar el procedimiento de recuperación con facilidad.
Cómo restaurar el sistema con la memoria USB de recuperación
¿Windows 10/Windows 11 ya no se inicia o está completamente congelado? ¿Ni siquiera puedes acceder al escritorio?En estos casos, es recomendable sacar la llave USB creada anteriormente e iniciar el procedimiento de recuperación del sistema (a menudo el remedio más rápido para recuperar inmediatamente el acceso a la computadora).
Insertamos la llave USB de recuperación con la PC apagada, la iniciamos y cambiamos rápidamente el orden de inicio del sistema, como se ve en nuestra guía sobre Cómo cambiar el orden de inicio de la computadora.
Después de unos segundos veremos aparecer el Entorno de recuperación de Windows (WinRE); desde aquí pulsamos sobre el menú Solución de problemas.

Ahora tenemos varias formas de arreglar la computadora que no arranca, como se ve en la Guía de la consola de recuperación de Windows 10 y Windows 11; Entre las opciones más importantes, a elegir también en función del tipo de problema que hayamos tenido y lo que queremos hacer con los datos personales aún presentes en el ordenador, tenemos:
- Restauración del sistema- Al seleccionar esta opción, se eliminarán los programas, controladores y actualizaciones instalados recientemente que pueden estar causando la congelación o el problema en su computadora; con esta opción no perderemos nuestros archivos personales.
- Restaurar desde una unidad: se iniciará el procedimiento de instalación de Windows, que en realidad restaurará el sistema a su configuración original, eliminando los cambios realizados hasta el momento. Con esta opción perderemos todos los programas, controladores y archivos personales, pero estaremos seguros de volver a tener un sistema limpio y funcionando.
Evidentemente nos toca a nosotros elegir la opción que se adapte a nuestras necesidades, también en función de la gravedad del problema que se produzca durante el inicio o al utilizar nuestro PC con Windows 10.
LEA TAMBIÉN: Vuelva a instalar la consola de recuperación de Windows 10 y 11 (Windows RE)
Conclusiones
La creación de una llave USB de recuperación nos permitirá intervenir rápidamente en nuestras computadoras bloqueadas o con algunos problemas importantes durante el inicio o durante el uso, de modo que siempre podamos restaurar la última configuración de trabajo conocida o iniciar una instalación limpia de Windows 10 o Windows 11, así como para eliminar rápidamente cualquier problema, virus o error cometido.En otra guía te hemos mostrado qué hacer. Si Windows no se inicia ni se inicia, cómo guardar todo y reinstalar.
Si por el contrario estamos interesados en restaurar Windows 10 o Windows 11 desde una partición de recuperación dedicada, te invitamos a leer nuestra guía sobre cómo Cree una partición de recuperación de PC con Windows.
¿También queremos guardar nuestros archivos y documentos personales? En este caso tendremos que proceder con otras herramientas de copia de seguridad, como las que vemos en nuestro artículo. Cómo hacer copias de seguridad de archivos en Windows 10 y Windows 11.